Lo de comer 2,3,4,5 o 6 veces al día, todavía no está claro. Está muy extendido lo de "cinco comidas al día", pero, ¿es más saludable que hacer tres comidas? Con respecto a este tema de la frecuencia de comidas al día, hace un tiempo se pronunció la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, llegando a la conclusión de que hacen falta más investigaciones para sacar conclusiones claras. No obstante y analizando los estudios, se puede afirmar que:
-
En sedentarios: hacer más ingestas a lo largo del día no influye positivamente en la composición corporal.
-
En deportistas: en épocas de dieta hipocalórica, una mayor frecuencia preserva la masa muscular, siempre que el aporte de proteínas sea el adecuado.
-
En marcadores sanguíneos: incrementar la frecuencia de comidas parece tener un efecto positivo en marcadores como el colesterol LDL, colesterol total o insulina.
-
En gasto energético: una mayor frecuencia de cmoidas no parece tener aumentar la termogénesis, el metabolismo basal o el gasto energético total.
-
En control del apetito: hacer varias comidas al día parece ayudar a reducir la sensación de hambre y controlar, por tanto, el apetito.
También la Revista Española de Obesidad, en el año 2011 analizó la situación científica de este tema y llegó a la conclusión de que:
Las investigaciones que estudian la relación entre la frecuencia de comidas y la variación de peso corporal son inconsistentes.
En definitiva, todavía no hay un consenso claro y se necesitan más estudios para que podamos afirmar con certeza que hacer más o menos comidas sea mejor o peor para adelgazar, mejorar la salud y calmar la sensación de hambre.
Así, cada cual debe buscar su frecuencia de comidas ideal. En un artículo, ya os expliqué por qué para mí es mejor hacer 5 comidas al día. Es cuestión de costumbres y de analizar qué se come en cada una de ellas, cuánto y cuándo, para ver si nos beneficia o no esa frecuencia de comidas.
Más información | JISSN (EN)
Más información | Revista Español de Obesidad (PDF). Página 19
Imagen | Thinkstock
Ver 7 comentarios
7 comentarios
construyetufisico
Es casi imposible para una persona "normal", no profesional, prescribirle una dieta de 6 o más comidas diarias. Sobre todo sin beneficios claros y probados. Luego está la dieta paleo que te dice de comer 1 o como mucho 2, y tiene sus seguidores que aseguran su eficacia.
Juancamina
La fisiología es compleja. La eficiencia de conversión de cada persona es distinta y además debe influir la digestibilidad de los alimentos ingeridos. Quizá lo mejor sería centrarse en el balance energético final diario más que en los parciales. Juanca.
lhaydee
Las que necesites.
Si escuchas al cuerpo y se están en sintonía metabólica las que necesites.
Típicamente tres grandes comidas principales y tantos snacks como sean necesarios.
fin de la historia.,
vb1
lo importante no es cuantas veces al día se hacen las comidas, está comprobando que eso no acelera el metabolismo, lo que importa es la cantidad de calorias que consumas en el día y las calorías que gastas en el entrenamiento.
an14droid
Ya en Alemania se pudo descubrir cientificamente que 2 comidas al dia es lo mejor para la salud, que el mucho comer o el comer 3,4,5 veces al dia reduce el tiempo de vida en el ser humano.