Tras los túneles que tienen en Las Vegas y Los Ángeles, The Boring Company quiere expandirse a Miami. El proyecto de Elon Musk de crear gigantescos túneles subterráneos para que circulen los coches era muy prometedor para eliminar los atascos, pero los resultados están siendo cuanto menos cuestionables.
Ahora la compañía ha presentado su propuesta para construir un túnel subterráneo de 6,2 millas (unos 10 kilómetros) bajo la ciudad de Miami, según ha desvelado Insider. Un proyecto al estilo The Loop, donde utilizarán sus avanzadas excavadoras para construir un túnel por donde pasen los coches y haya sus distintas estaciones.
Siete estaciones por un total de unos 220 millones de dólares

De nombre 'North Miami Beach Loop', el nuevo proyecto de The Boring Company sería un túnel que tendría unas siete paradas y recorrería entre el Golden Glades Transit Center y Newport Pier. Es la propuesta inicial, aunque explican que se podrían crear varias extensiones adicionales: una de unos 4,8 kilómetros hasta el Hard Rock Stadium y otra de unos 3 kilómetros hasta el campus de la Universidad Internacional de Florida.
Este túnel serviría, según las estimaciones, para transportar unos 7.500 pasajeros por hora, pudiendo aumentar hasta los 15.000 pasajeros por hora en el futuro. Un túnel de gran capacidad con coches Tesla circulando y llevando a pasajeros.

El presupuesto para este proyecto se estima entre 185 y 220 millones de dólares y, según apunta la propuesta de The Boring Company, la construcción estaría finalizada en menos de tres años.
El coste por milla de este 'North Miami Beach Loop' sería "una fracción de lo que se ve en otros tipos de proyectos de transporte público", explican desde el proyecto.

El tamaño de este túnel subterráneo propuesto en Miami es medio. En 2021 se abrió el de Las Vegas, con tres paradas y 2,7 kilómetros, pero la compañía ya planea expandirlo con hasta 50 paradas y 46 kilómetros de distancia. Por el momento la realidad es que sus túneles están siendo menos revolucionarios de lo prometido.
Se explicó que sus coches autónomos irían a unos 240 kilómetros por hora en estos túneles, peor hasta la fecha van principalmente a unos 50 kilómetros por hora en las curvas y unos 64 km/h en las rectas. Poco a poco The Boring Company va expandiendo su idea por Estados Unidos, pero todavía parece faltar años para que este sistema empiece a acercarse a las cifras de pasajeros diarios prometidas inicialmente.
Vía | Business Insider
Ver 26 comentarios
26 comentarios
klaithal
Después del churro de Las Vegas decís "menos revolucionarios de lo prometido". No, no fue menos revolucionario de lo prometido, fue un churro con leds. Y que no le llaméis así no hace más que poner de manifiesto o bien vuestro fanboyismo por rocket jesus o bien algún interés económico que tengáis en las compañías de ese payaso.
and3r
Lo interesante de esta compania es lo que esta inviertiendo en mejorar las tuneladoras actuales.
La tonteria esta de usar coches normales no tiene sentido.
Nacho
Porque construir lineas de Metro es de comunistas, ¿no?. El tema del transporte en USA es demencial.
quetal
Imagínate un incendio en un túnel en el que casi ni puedes abrir la puerta del coche... Y encima un incendio químico con litio de por medio.
Y lo llama "túnel aburrido" el cabronazo del Musk. XD Cada vez que veo un vídeo de esos túneles me da ansiedad, y mira que yo soy un tío tranquilo.
Miyamoto Gaming
Lo que el mundo es capaz de hacer con tal de no compartir un asiento con nadie en un autobús o tren...
badguy
A quien le interese: mucha gente piensa que “boring” significa “aburrida” pero en este caso es “perforación”.
careuno_1
Mientras tanto en España sin capacidad de construir el túnel de la SE 40
silentblock2o
¡Veis como funcionaba el autopilot, ha bastado con hacer una carretera de un único sentido, sin señales de trafico, limitando la velocidad a 60 km/h, enterrada bajo tierra, con el trazado mapedo, con la densidad de tráfico controlada y perfectamente iluminada!
(ironic mode on)
JuanAnt
240Km/h?
Si lo hubiera leído antes de que lo construyeran hubiera dicho "no sé Rick", y parece que no me hubiera equivocado.