- Primeras críticas de ‘Friends: The Reunion’.
- 10 series como ‘Friends' para que dejes de verla en bucle de una vez.
- ‘Friends: The Reunion’ podrá verse en HBO tanto en Estados Unidos como en España el 27 de mayo.
‘Friends: The Reunion’ ya casi está aquí. Los seis insustituibles protagonistas de la serie, Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matthew Perry, Matt LeBlanc y David Schwimmer, y la extensa galería de cameos, han intentado explicar el fenómeno ‘Friends’ en un especial que celebra una serie que estrenó el último episodio de su décima temporada en 2004.
Tras la cruenta batalla de Netflix, HBO y WarnerMedia sobre la custodia de la serie que continúa ofreciendo a sus fanáticos maratones interminables, en HBO Max no han tardado en hacer realidad este especial que ha sido dirigido por Ben Winston, productor ejecutivo del evento junto a los creadores de la serie, Marta Kauffman, David Crane y Kevin Bright.
Diferentes medios norteamericanos ya ha podido ver el especial, repasemos algunas de las reseñas más positivas:
“El especial es mejor cuando sale del elenco y nos muestra lo que nos atrajo a ellos y lo que les unió entre sí”. James Poniewozik para New York Times.
“Es lo más parecido a una reunión de ‘Friends’ con guion que podemos conseguir, y es fascinante ver la fluidez con la que parecen deslizarse de nuevo a estos roles, 17 años después”. Brian Lowry para CNN.com.
“No trata de ser algo revelador, al menos no sobre nada espinoso o desagradable. Está aquí para entretener y recordar a los fans por qué les encanta la serie”. Caroline Framke para Variety.
“El Sr. LeBlanc es el que vuelve más ingenioso, encantador y relajado, el resto parecen no haber cambiado nada, aunque no seas indiferentes a las circunstancias”. John Anderson para Wall Street Journal.
“Es la mejor reunión de un reparto de todos los tiempos”. Brett White para Decider.
Pero, tranquilidad, bajemos un poquito las expectativas:
“Cada parte del programa que no son solo ellos seis hablando, lucha por justificar su existencia”. Alan Sepinwall para Rolling Stone.
“Una cosa es ser agradablemente aburrido y otra es vender falacias: la premisa del programa era ‘lo que no habíamos visto antes’, según el cocreador David Crane”. Nina Metz para Chicago Tribune.
“El solo hecho de ver al elenco principal, 17 años mayores y poblando los escenarios fuera del personaje, es un poco extraño, pero lo que hace que la reunión sea mucho más extraña (hasta el punto de tener que tomarme un descanso de 20 minutos) es lo desesperado que se siente”. Ben Travers para IndieWire.
‘Friends: The Reunion’ podrá verse en HBO España desde el 27 de mayo. Los fans de Rachel, Monica, Phoebe, Chandler, Joey y el bodas tienen una cita ineludible.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.