- Vida Saludable Esta es la fruta que te ayuda a bajar de peso y a resolver problemas intestinales, según la ciencia
- Vida Saludable Esta fruta es una fuente natural de colágeno y tomarla a diario ayuda a retrasar el envejecimiento
- Vida Saludable 10 frutas que te ayudarán a combatir el estreñimiento
Ricas en vitaminas, en minerales y en fibra, las frutas son imprescindibles en cualquier dieta equilibrada. La Fundación Española de la Nutrición (FEN) recomienda consumir dos o tres raciones al día. Existen multitud de opciones y todas ellas cuentan con infinidad de beneficios para la salud. No obstante, si tienes problemas renales hay una en concreto que no puede faltar en tu alimentación, ya que ayuda a depurar y limpiar los riñones de forma natural.
¿Cuál es la fruta que mejor depura y limpia los riñones de forma natural?
La limpieza de los riñones es una práctica que se puede llevar a cabo de manera natural a través de una dieta adecuada y la ingesta de ciertos alimentos que ayudan a desintoxicar y mantener una buena función renal. En este sentido, los arándanos resultan especialmente eficaces. "Son adecuados para una dieta saludable para el riñón", recalcan desde la National Kidney Foundation (NKF), organización estadounidense dedicada a tratar de prevenir las enfermedades renales y del tracto urinario.
Este fruto rojo, que ofrece una gran versatilidad en la cocina, es rico en agua, en fibra, en vitaminas (especialmente la C, la K y varias del grupo B), en minerales (como el potasio, el calcio, el magnesio o el fósforo) y en compuestos bioactivos, entre los que destacan los flavonoides. Además, tiene muy pocas calorías. Según la FEN, 100 gramos de arándanos apenas aportan 42 calorías (kcal).
Cómo los arándanos ayudan a la salud de los riñones
Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, los arándanos protegen a los riñones del daño causado por los radicales libres, facilitan el proceso de eliminación de toxinas del cuerpo y mejoran la circulación sanguínea. Asimismo, pueden reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario, una condición que afecta negativamente a la salud renal. Un estudio del centro médico UR Medicine de Nueva York (Estados Unidos) encontró que el consumo de estos frutos rojos también modifica el pH de la orina, combatiendo de este modo el desarrollo de bacterias como la E. coli.
La importancia de la salud renal
Mantener una buena salud renal es fundamental para el bienestar general del cuerpo y para evitar algunas enfermedades. Y es que los riñones tienen que estar en perfecto estado para filtrar la sangre eliminando los desechos y el exceso de agua para formar la orina. No obstante, no se trata de su única función. "Además, regulan la presión arterial, mantienen el equilibrio de electrolitos y producen hormonas que son clave para la salud ósea y la producción de glóbulos rojos", explican los expertos del Grupo García Olaverri, centro especializado en urología.
Otros beneficios de los arándanos
Los arándanos no solo son buenos para depurar y limpiar los riñones. Y es que, debido a sus numerosas propiedades, también cuentan con muchos otros beneficios. En el canal de YouTube de QueApetito, portal especializado en salud y bienestar, señalan los más importantes:
- Ayudan a mejorar la memoria: poseen antocianina, un tipo de flavonoide que ayuda a revitalizar la memoria. Asimismo, sus antioxidantes pueden prevenir el deterioro cognitivo y, por tanto, el desarrollo de enfermedades degenerativas.
- Favorecen el rejuvenecimiento de la piel: se debe a las proantocianidinas que contienen. Estas ayudan a eliminar los radicales libres del tejido cutáneo y de otros órganos del cuerpo (como los riñones) para mantenerlos sanos.
- Ayudan a prevenir la diabetes: los arándanos cuentan con propiedades hipoglucemiantes, por lo que tienen la capacidad de reducir los niveles de azúcar en sangre. Es decir, mejoran la respuesta del cuerpo a la insulina y favorecen la metabolización de los carbohidratos.
- Favorecen el fortalecimiento del sistema inmunológico: lo logran al poseer una gran cantidad de vitamina C. Pueden ayudarnos, por tanto, a combatir los síntomas del resfriado y otros procesos víricos.
- Ayudan a mejorar la vista: como decíamos, los arándanos poseen una gran cantidad de antioxidantes. Estos previenen los daños oculares y mantienen la retina sana.
- Favorecen la pérdida de peso: al ser ricos en fibra y contener pocas calorías, nos ayudan a sentirnos saciadas, regulan el tránsito intestinal y evitan la formación de grasa.
- Cuidan la salud cardiovascular: ayudan a reducir los niveles de colesterol y regulan la presión arterial, previniendo así la aparición de enfermedades cardiovasculares.
- Pueden mejorar las relaciones íntimas: los arándanos aumentan la producción del óxido nítrico, elemento que aumenta la libido.