La Policía investiga la caída de un cuerpo extraño en una acequia de Castellón
La llamada de un vecino de la partida de Malafa en el Grao de Castellón alertó a la Guardia Civil de la presencia de un cuerpo luminoso que se había visto caer la noche del pasado viernes en la zona de la Marjalería. El cuerpo, que generó un socavón de medio metro de diámetro en el interior de una acequia, podría constituir parte de un cuerpo celeste, aunque será el análisis del mismo quien lo confirme.
Los efectivos de la Policía Nacional han abierto una investigación para determinar el origen y la composición de un cuerpo que, presuntamente cayó del cielo el pasado viernes al tiempo que marcaba un rastro luminoso. La posible caída de un meteorito en la zona de la Marjalería del Grao de Castellón levantó gran expectación entre los vecinos de la zona ante el espectacular despliegue de efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
La llamada de un vecino de la zona, que aseguró haber visto durante la noche del pasado viernes cómo se desplomaba ante sus ojos un extraño cuerpo con apariencia metálica, alertó a los miembros de la Policía Nacional ante la posibilidad de que hubiera caído un cuerpo extraterrestre.
Tras la inspección ocular, los efectivos de la policía constataron la presencia de una huella de unos 50 centímetros de diámetro en el fango de una acequia en la partida de Malafa, en el Grao de Castellón, podría anunciar la caída de un cuerpo de dimensiones similares a las de un balón, con procedencia desconocida, por lo que se procedió a acordonar la zona y a iniciar la investigación.
Protección Civil acordonó la zona y solicitó, primero la colaboración de un técnico en radiología para asegurar que el agua y los lodos carecían de radioactividad. Acto seguido se requirió la intervención de los TEDAX de la Guardia Civil quienes descartaron la posibilidad de que bajo el cráter formado en el fango, pudiera hallarse cualquier material explosivo.
Los últimos en actuar fueron los efectivos del NBQ, Nuclear Biológico Químico del Consorcio Provincial de Bomberos que constataron la inexistencia de cualquier objeto químico o biológico.
A última hora de la tarde de ayer, una excavadora requerida por el gabinete de emergencias procedió a extraer el cuerpo, que al parecer se trataba de un material inerte de origen desconocido del que se recogieron muestras que se pusieron ayer a disposición de la Conselleria de Medio Ambiente.
Por su parte el astrofísico del Planetario de Castellón y miembro de la Red Internacional de Investigación de Meteoritos, José María Trigo, aseguró que la orientación de la huella descarta la posibilidad de que alguien hubiera lanzado un objeto. No obstante, el análisis de las muestras recogidas entre los lodos determinarán la procedencia del material porque a simple vista no se ha apreciado nada extraño.
El astrofísico no descartó la posibilidad de que se tratase de un meteorito, un extremo que se confirmará la próxima semana. Las tareas de búsqueda e investigación en la acequia se suspendieron durante la noche de ayer.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete