Qué cómodo era pedir ropa por internet con la garantía de que, si no nos gustaba o no nos venía bien la talla, lo podíamos devolver gratis. Por parte del grupo Inditex, se acaba la fiesta en España, al menos en las tiendas de Zara. A partir de este mismo jueves dos de febrero, las devoluciones en domicilio dejarán de ser gratuitas. No obstante, sigue habiendo posibilidad de devolver las prendas o accesorios que hayamos comprado sin gasto adicional, aunque no será un procedimiento tan cómodo.
El fin de las devoluciones gratuitas... online. La web de Zara muestra un importante cambio a partir de esta semana: se acaban las devoluciones online con recogida en domicilio. Mediante esta modalidad, no había más que solicitar la devolución, devolver el paquete a su caja y esperar a que la agencia de transportes se pasara por nuestra casa a devolverlo, todo sin coste alguno.
El precio de devolver el producto. Se acaba esta opción. A partir del 1 de febrero de 2022, Zara cobrará 1,95 euros. No tendremos que pagar esta cuantía de forma adicional, sino que se descontará del importe reembolsado en nuestra tarjeta.
Mismo procedimiento que hasta ahora. No habrá cambios en el funcionamiento de las devoluciones online. Desde el apartado de "devoluciones" de la web y la app de Zara podremos devolver los artículos. En un plazo de 24 a 48h el transportista pasará por nuestra dirección.
Cómo devolver de forma gratuita. Estos cambios tan solo afectan a las devoluciones online con recogida en casa o punto de recogida. Es decir, aquellas que implican que un transportista tiene que desplazarse al punto en el que se nos entregó el producto. Las devoluciones en las que el comprador deposite el paquete en la misma tienda en la que se realizó la compra, seguirán siendo gratuitas.

El resto de tiendas, en la mira. Comprobando las webs de otras tiendas del grupo, como Pull&Bear o Stradivarius, el coste de devolución se sitúa también en los 1,95 euros. Otras, como Massimo Dutti, no indican aún cambios en los costes de devolución.
Sin impacto en las ventas. Según la directiva de Zara, en los países en los que se han implementado las devoluciones de pago se ha apreciado el aumento de las devoluciones en tienda y la reducción del periodo de devolución por parte de los clientes. Aseguran que la aceptación es buena y que "no ha tenido impacto absoluto" en las ventas.
Una ruina para las tiendas. Las devoluciones gratuitas suponían una importante losa en el sector retail. Sumándose a los problemas con los contenedores, los mayores costes en materias primas y la competencia con Shein, los aluviones de devoluciones tienen gran impacto en los números del sector.
A tal punto llega este impacto que, en ocasiones, resulta más económico que el consumidor se quede con el producto a asumir los gastos del primer envío, de la recogida y la logística de volver a poner a la venta el producto devuelto.
Las soluciones del futuro. En Estados Unidos la tendencia es hacia los probadores virtuales. Walmart ya está poniendo en marcha esta modalidad, mientras otras tiendas, como Uniqlo, han dejado de aceptar recogida en domicilio. ¿Los resultados en ambos casos? Más devoluciones en tienda y ventas sin verse afectadas.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
observer_mad
Y como siempre que algo es gratis en este país, por el abuso y mal uso de este, lo acabamos perdiendo. La gente pedía tres tallas de cada prenda y luego devolvía dos o incluso las tres si no le gustaba y así nos va...
nakama
Estoy HARTO de entrar una famosa web de chollos de sobra conocida y ver a muchos de sus usuarios jactandose de abusar del sistema de devoluciones, gracias a estos listillos tenemos hoy esto, igual que gracias a ellos tenemos desde hace mucho de los seguros mas caros de europa, porque esta bien visto timar a las empresas y luego lo cuentas en el bar y te aplauden y te dicen q eres un crack...
Ojalá en el futuro un sistema de reputación para clientes, para que sean las empresas quienes nos valoren igual que nosotros las valoramos a ellas y que asi dejen de pagar justos por pecadores en tantos aspectos de la vida.
Gracias a todos los que habeis hecho esto posible de verdad...pero no solo de mi parte, os lo agradezco tambien de parte de vuestros hijos que sufriran estas politicas, os doy las gracias de parte de vuestros mayores a los que les costará un gran esfuerzo ejecutar estas devoluciones... Y gracias tambien de parte del repartidor, que tendra menos trabajo y de la gran empresa que ahora puede cobrarnos mas sin que la gente les culpe!
ksan
Ya era hora.
Prácticamente todas las mujeres que conozco (y algunos hombres) compran ropa online DE DIFERENTES COLORES, TALLAS, MODELOS, etc. solo para probárselas y luego elegir una sola prenda y devolver el resto.
Esto ya no solo supone un gasto demencial de dinero para la empresa (aunque pobrecitos que no tienen margen de beneficios XD ), supone un aumento exponencial de combustible, desplazamientos, materiales y logística tremendo. Con todo lo que ello conlleva de contaminación y consumo de recursos. Tanto que nos la damos de ecologistas pero no somos conscientes que contaminamos más comprando ropa a destajo que no separando la basura en casa.
Ahora, al menos, cuando se pida ropa se elegirá solo la prenda que a uno le guste y punto... y no si no sabe elegir con fotos que se vaya a la tienda.
Un saludo
tecnoman
Ya sé en que tiendas online no comprar.
anti.rusia
Es ilegal, la Ley dice claramente que siempre que sea online, tiene que hacerse cargo de la devolución la tienda, y eso no puede ampararse en política de la empresa. Existe desde siempre el uso y abuso del derecho, es algo que tienen que asumir y hacerse a la idea al hacer una tienda.
elpeina
No afecta a las ventas porque hace años era así y no pasaba nada. Me parece bien que cobren por devolverlo desde casa ya que así nos quitamos a los caraduras que compran a ciegas cualquier cosa con idea de devolverlo a la mínima que no sea de su agrado, ahora tendrán que moverse a la tienda a devolverlo.
Trocotronic
Dentro de nada como los chinos: No cambial, no cambial.
Nacho
Siempre he pensado que una forma de reducir dichas devoluciones online sería que las tallas entre marcas fuesen uniformes.
Personalmente si algo he tenido que devolver (sobre todo calzado) es porque la diferencia entre las medidas de los fabricantes son abismales.
serk
Me ha pasado más de una vez en Zara, de comprar dos o tres prendas del mismo modelo en distinto color y que el tallaje varíe de una forma absurda. Las mismas camiseta en talla M en tres colores distintos parecían una XS, M y XL. ¿En casos así es justo que tenga que pagar el cliente por la ineptitud de la empresa?